viernes, 7 de noviembre de 2014

Modelo de comunicacion Jakobson

 modelo de comunicación de Jakobson 

En general el modelo que se utiliza es el propuesto por el lingüista Roman Jakobson.

Los seis elementos

Este modelo de Roman Jakobson fue publicado en 1960 en un artículo titulado “Lingüística y poética” (en el cual, dicho sea de paso, Jakobson buscaba centralmente no una definición de la comunicación sino de la poética, para estudiar la lírica rusa).
Este lingüista se basó en el modelo para la comunicación que años antes había diseñado un ingeniero de los Laboratorios Telefónicos Belle, Claude Shannon. Sobre la base de este modelo mecánico y matemático, según Jakobson, en toda comunicación intervienen 6 elementos:

Cuadro de los 6 elementos de Jakobson

Emisor o destinadorEs la fuente del mensaje, el ser vivo –en general individuo o grupo– o máquina que envía un mensaje. En general, en el discurso humano el emisor corresponde al que habla, el que usa la primera persona.
Destinatario o receptorEs el ser vivo –individuo o grupo– o máquina que recibe un mensaje. En el discurso es la segunda persona, a quien se habla.
MensajeEs el conjunto de signos que se vehiculizan desde el emisor al receptor. Emitir un mensaje significa seleccionar y combinar signos.
Contexto o referenteEs “de lo que se habla”. Tema, objeto, persona, reales o ficticios, a los que el discurso hace referencia.
CódigoEl sistema de signos elegido para el mensaje. La lengua española, el alfabeto Braille, los colores del semáforo son códigos. En general, en un proceso de comunicación se utilizan varios códigos a la vez.
Canal o contactoEl medio físico por donde circula el mensaje entre emisor y receptor.



fuente de consulta: http://recursos.educ.ar/aprendizajeabierto/20/comunicacion-sociedad-y-educacion/modelo-jakobson/

No hay comentarios:

Publicar un comentario