viernes, 7 de noviembre de 2014

modelo de comunicacion de patrick charaudeau

                                   Modelo de comunicación de patrick charaudeau

Patrick Charaudeu define el acto de lenguaje como una puesta en escena que une dos espacios de significación, el de los emisores y el de los receptores, representados en cuatro sujetos repartidos en cada uno de esos espacios. Los denominados Socios: sujeto que comunica —en este caso Francisco Stanley y su equipo— y sujeto que interpreta —público del estudio y televidente—, actores sociales ubicados en el circuito externo; y los Protagonistas —sujeto enunciador (Paco, Mayito, Alvarito,...) y sujeto destinatario (público domesticado)— , seres de discurso situados en el circuito interno. 

Este modelo descriptivo del funcionamiento de la comunicación, permite dar cuenta de la dinámica de los intercambios lingüísticos, como el juego a nivel sociocomunicativo del cálculo que los socios hacen el uno del otro para establecer el puente de la comunicación. El reconocimiento de los socios del acto de comunicación, se lleva a cabo con base en un principio de pertinencia de sus diversas habilidades lingüísticas, en el caso de Stanley se despliegan enunciados performativos y en el del público, aquellos que implican aceptación y obediencia. Del reconocimiento de ambos se origina un Dispositivo lingüístico, que representa los diferentes dominios de la escenificación comunicativa y un marco de descripción general para el análisis discursivo. 

Con este dispositivo se puede distinguir, en un análisis de discurso: un nivel situacional, un nivel de comunicación y un nivel discursivo.


fuente de consulta: https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070523152925AAfq9DI



No hay comentarios:

Publicar un comentario